La guitarra está formada por 6 cuerdas, desde la 1ª, la más fina, abajo del mástil, hasta la 6ª, la más gruesa, arriba del mástil.
Y por 12 trastes en la guitarra española y 24 trastes en algunas guitarras eléctricas.
Cada cuerda al aire tiene una nota, y cuando pisamos un traste de una cuerda cambiamos la nota que suena.
Aquí cada nota tiene un color, y se ha representado cada traste de la guitarra por un rectángulo de color, indicando la nota de cada traste.
Seleccionando la nota deseada, podemos:
Referencia a los datos de las escalas:
Un gran sitio para los acordes es donde he sacado los datos:
proyecto realizado en d3.js
La escala de doce notas es comúnmente conocida como la escala cromática. En esta escala, se divide la octava en doce semitonos iguales, lo que significa que hay doce notas diferentes en la escala. Cada nota en la escala cromática tiene un nombre único y se puede identificar por su altura de tono exacta, que es la distancia entre cada nota.
Las escalas musicales son una serie de notas ordenadas en intervalos específicos que se utilizan como base para crear la armonía y la melodía en la música. La música occidental utiliza principalmente escalas diatónicas de siete notas, también conocidas como modos, que son la base de la mayoría de los géneros musicales populares. Cada modo tiene su propio sonido característico y se utiliza para crear diferentes estados de ánimo y emociones en la música.
La escala mayor, también conocida como modo jónico, es una de las escalas más comunes en la música occidental y se utiliza para crear una sensación brillante, feliz y optimista. Otras escalas modales comunes incluyen la escala menor natural, también conocida como modo eólico, que tiene un sonido oscuro y melancólico, y la escala mixolidia, que tiene un toque de blues y se utiliza a menudo en la música popular y en el rock.
Las escalas modales menos comunes incluyen la escala locria, que tiene un sonido tenso e inquietante, y la escala lidia, que tiene un sonido brillante y exótico. Cada escala modal tiene su propio conjunto de notas y se utiliza para crear diferentes estados de ánimo y emociones en la música.
Las escalas musicales son una serie de notas que se utilizan como base en la música. Cada escala se compone de una serie de notas, ordenadas según su altura o frecuencia. Hay muchas escalas diferentes en la música, cada una con su propia sensación y sonido únicos.
La escala diatónica es la escala musical más común en la música occidental. Está formada por siete notas y se utiliza para componer la mayoría de la música tonal. Las siete notas de la escala diatónica son la tónica, la segunda, la tercera, la cuarta, la quinta, la sexta y la séptima.
Además de la escala diatónica, existen escalas musicales que utilizan notas adicionales, como la escala cromática. La escala cromática utiliza todas las notas de la octava, incluyendo los semitonos (o notas "negras" en un teclado). Esta escala se utiliza a menudo para crear efectos de tensión o para transiciones entre diferentes tonalidades.
Otras escalas musicales importantes incluyen la escala pentatónica (que utiliza solo cinco notas), la escala blues (que utiliza notas de la escala pentatónica con notas adicionales de blues), la escala mayor armónica (que incluye una séptima mayor) y la escala menor melódica (que tiene una sexta y séptima ascendentes). Cada escala tiene su propio carácter y se utiliza para crear diferentes tipos de música, desde la música clásica hasta el jazz y el rock.
Los acordes en la guitarra se forman a partir de la combinación de notas individuales tocadas simultáneamente. Un acorde puede estar formado por tres o más notas y se construye a partir de la escala diatónica de la tonalidad de la canción.
Los acordes mayores están formados por la primera, tercera y quinta nota de la escala mayor. Por ejemplo, el acorde de C mayor se compone de las notas C, E y G.
Los acordes menores están formados por la primera, tercera menor y quinta nota de la escala menor natural. Por ejemplo, el acorde de A menor se compone de las notas A, C y E.
Existen otros tipos de acordes como los acordes séptima, novena, disminuidos, aumentados y muchos otros, que se construyen a partir de diferentes combinaciones de notas.
En la guitarra, se pueden tocar los acordes de varias maneras, como en posición abierta, posición cejuela o posición en traste. La posición abierta es aquella en la que se utilizan cuerdas al aire y los primeros trastes para formar los acordes. La posición en cejuela se refiere a la utilización de la cejuela para tocar acordes con notas más altas. Por último, la posición en traste se utiliza para tocar acordes en posiciones más altas del mástil de la guitarra.
The guitar is made up of 6 strings, from the 1st, the thinnest, at the bottom of the fretboard, to the 6th, the thickest, at the top of the fretboard.
And by 12 frets on the Spanish guitar and 24 frets on some electric guitars.
Each string has a note when played open, and when we press a fret on a string, we change the note that sounds.
Here each note is assigned a color, and each fret of the guitar is represented by a colored rectangle, indicating the note of each fret.
By selecting the desired note, we can:
Reference to the scale data:
A great site for chords where I got the data:
Project developed in d3.js