Símbolo | Nombre del efecto | Descripción breve |
---|---|---|
/ | Slide | Mover un dedo de una cuerda a otra sin soltar la cuerda para crear un efecto de deslizamiento. |
\ | Reverse slide | Movimiento inverso al slide, se desliza de una nota alta a una nota baja. |
~ | Vibrato | Agitar la cuerda en un movimiento rápido y repetitivo para crear una fluctuación en el tono. |
tr | Trill | Alternar rápidamente entre dos notas cercanas para crear un efecto de trémolo. |
h | Hammer-On | Tocar una nota sin puntearla y luego agregar un dedo en un traste superior para crear una nota más alta. |
p | Pull-Off | Soltar un dedo en una cuerda inferior para hacer sonar una nota más baja. |
b | Bend | Curvar una cuerda hacia arriba para aumentar el tono de la nota. |
r | Release | Soltar una cuerda curvada para que vuelva a su tono original. |
pb | Pre-bend | Curvar una cuerda hacia arriba antes de tocarla para que suene como si estuviera doblada hacia abajo. |
rpb | Release pre-bend | Soltar una cuerda que ha sido pre-bendida para que vuelva a su tono original. |
hp | Hammer-On from nowhere | Tocar una nota en un traste superior sin puntear la cuerda y luego agregar un dedo en un traste inferior. |
po | Pull-Off to open string | Soltar un dedo en una cuerda inferior para hacer sonar una nota más baja y luego tocar una cuerda abierta. |
sb | Smooth bend | Curvar una cuerda hacia arriba o hacia abajo lentamente para crear un efecto suave. |
vb | Vibrato bend | Curvar una cuerda y aplicar vibrato al mismo tiempo. |
tp | Tapped bend | Tocar una nota en un traste superior con el dedo de la mano derecha mientras se aplica una curva hacia arriba con la mano izquierda. |
tp2 | Two-handed tapped bend | Tocar una nota en un traste superior con el dedo de la mano derecha mientras se aplican dos curvas hacia arriba con la mano izquierda. |
tbr | Tapped bend and release | Tocar una nota en un traste superior con el dedo de la mano derecha mientras se aplica una curva hacia arriba con la mano izquierda y luego soltar la curva para que la cuerda regrese a su tono original. |
tb | Tap bend and hold | Tocar una nota en un traste superior con el dedo de la mano derecha mientras se aplica una curva hacia arriba con la mano izquierda y luego mantener la curva. |
s | Slap | Golpear las cuerdas con la mano derecha para crear un efecto percusivo. |
pizz | Pizzicato | Puntear las cuerdas con los dedos en lugar de usar una púa para crear un efecto similar al de un bajo. |
trem | Tremolo picking | Tocar una nota repetidamente y rápidamente con la púa para crear un efecto de tremolo. |
mute | Palm mute | Colocar la palma de la mano derecha sobre las cuerdas cerca del puente para crear un efecto amortiguado. |
x | Dead note | Toque la cuerda con una mano muerta para crear un sonido amortiguado. |
<12> | Natural harmonic | Tocar una cuerda en un punto específico para producir un tono armónico. |
<12b> | Artificial harmonic | Tocar una cuerda con un dedo de la mano derecha en un punto específico mientras se toca una nota con la mano izquierda para producir un tono armónico. |
> | Accented note | Tocar una nota con un acento o énfasis en el tono. |
! | Staccato | Tocar una nota de manera corta y rápida para producir un efecto de separación. |
. | Legato | Tocar una nota suavemente sin separarla de la siguiente para producir un efecto de conexión. |
+ | Harmonic pinch | Tocar una nota armónica y aplicar una curva hacia arriba para producir un sonido agudo. |
/ | Whammy bar dip | Mover la barra de trémolo hacia abajo para bajar el tono de la nota. |
\ | Whammy bar dive bomb | Mover la barra de trémolo hacia abajo rápidamente para producir un efecto de descenso extremo del tono. |
>< | Whammy bar up | Mover la barra de trémolo hacia arriba para aumentar el tono de la nota. |
^ | Bend up | Curvar una cuerda hacia arriba para aumentar el tono de la nota. |
^^ | Bend up two steps | Curvar una cuerda hacia arriba para aumentar el tono de la nota dos pasos completos. |
_ | Bend down | Curvar una cuerda hacia abajo para disminuir el tono de la nota. |
__ | Bend down two steps | Curvar una cuerda hacia abajo para disminuir el tono de la nota dos pasos completos. |
(5) | Ghost note | Tocar una nota sin hacer que suene completamente para crear un efecto de murmullo. |
trill | Trill | Alternar rápidamente entre dos notas cercanas para crear un efecto de trémolo. |
arp | Arpeggio | Tocar una serie de notas de una cuerda a la vez en lugar de todas juntas. |
tap | Tapping | Tocar una nota en un traste superior con el dedo de la mano derecha en lugar de usar una púa. |
rake | Rake | Tocar varias cuerdas al mismo tiempo con la púa para producir un efecto de rascado. |
pick slide | Pick slide | Deslizar la púa a lo largo de las cuerdas para producir un efecto de rasguño. |
Tipo de acorde | Intervalos | Descripción | Sentimiento |
---|---|---|---|
major | 1-3-5 | Sonido alegre y feliz | Felicidad |
minor | 1-b3-5 | Sonido melancólico y triste | Tristeza |
dim | 1-b3-b5 | Sonido inestable y tenso | Tensión |
dim7 | 1-b3-b5-bb7 | Sonido disonante y tenso | Tensión |
sus2 | 1-2-5 | Sonido abierto y sugerente | Suspensión |
sus4 | 1-4-5 | Sonido tenso y resuelto | Tensión/Resolución |
sus2sus4 | 1-2-4-5 | Sonido ambiguo y enigmático | Incertidumbre |
7sus4 | 1-4-5-b7 | Sonido tenso y misterioso | Tensión/Misterio |
alt | 1-b3-b5-b7-b9-#9 | Acorde alterado con múltiples tensiones | Tensión/Inestabilidad |
aug | 1-3-#5 | Sonido brillante y tenso | Tensión |
5 | 1-5 | Acorde sin tercera, sonido neutro | Neutral |
6 | 1-3-5-6 | Sonido relajado y suave | Alegría/Relajación |
69 | 1-3-5-6-9 | Acorde mayor con sexta y novena | Alegría/Relajación |
7 | 1-3-5-b7 | Sonido tenso y disonante | Tensión |
7b5 | 1-3-b5-b7 | Sonido disonante y tenso | Tensión |
7/G | 3-5-b7 | Acorde de séptima sin la raíz | Tensión |
aug7 | 1-3-#5-b7 | Sonido brillante y disonante | Tensión |
9 | 1-3-5-b7-9 | Sonido complejo y rico | Complacencia |
9b5 | 1-3-b5-b7-9 | Sonido inusual y tenso | Tensión |
aug9 | 1-3-#5-b7-9 | Sonido brillante y tenso | Tensión |
7b9 | 1-3-5-b7-b9 | Sonido tenso y amenazante | Amenaza |
7#9 | 1-3-5-b7-#9 | Sonido tenso y disonante | Tensión |
11 | 1-3-5-b7-9-11 | Sonido complejo y rico | Complacencia |
9#11 | 1-3-5-b7-9-#11 | Sonido exótico y sofisticado | Sofisticación |
13 | 1-3-5-b7-9-13 | Sonido complejo y extendido | Complacencia |
maj7 | 1-3-5-7 | Sonido brillante y majestuoso | Belleza |
maj7b5 | 1-3-b5-7 | Sonido exótico y sofisticado | Sofisticación |
maj7#5 | 1-3-#5-7 | Sonido brillante y tenso | Tensión |
maj9 | 1-3-5-7-9 | Sonido complejo y sofisticado | Sofisticación |
maj11 | 1-3-5-7-9-11 | Sonido complejo y sofisticado | Sofisticación |
maj13 | 1-3-5-7-9-13 | Sonido complejo y sofisticado | Sofisticación |
m6 | 1-b3-5-6 | Sonido melancólico y suave | Tristeza/Suavidad |
m7 | 1-b3-5-b7 | Sonido melancólico y suave | Tristeza/Suavidad |
m7b5 | 1-b3-b5-b7 | Sonido oscuro y tenso | Tensión/Oscuro |
m9 | 1-b3-5-b7-9 | Sonido melancólico y sofisticado | Melancolía |
m69 | 1-b3-5-6-9 | Sonido melancólico y suave con sexta | Tristeza/Suavidad |
m11 | 1-b3-5-b7-9-11 | Sonido melancólico y sofisticado | Melancolía |
mmaj7 | 1-b3-5-7 | Sonido melancólico y suave con séptima mayor | Tristeza/Suavidad |
mmaj7b5 | 1-b3-b5-7 | Sonido exótico y sofisticado | Sofisticación |
mmaj9 | 1-b3-5-7-9 | Sonido melancólico y sofisticado con novena | Melancolía/Sofisticación |
mmaj11 | 1-b3-5-7-9-11 | Sonido melancólico y sofisticado con once | Melancolía/Sofisticación |
add9 | 1-3-5-9 | Acorde mayor con novena | Alegría |
madd9 | 1-b3-5-9 | Acorde menor con novena | Melancolía |
/E | 1-5-E | Acorde con la tercera en la línea de bajo | Inquietud |
/F | 1-5-F | Acorde con la tercera en la línea de bajo | Inquietud |
/G | 1-5-G | Acorde con la tercera en la línea de bajo | Inquietud |
Estilo musical | Progresión de acordes | Ritmo característico | Ritmo tipo | Ritmo en notación musical de tiempo |
---|---|---|---|---|
Blues | I-IV-V | Shuffle | Negra + Corchea | 🍞🧀 |
Funk | I-IV-V | Funk | Corchea | 🧀 |
Jazz | II-V-I | Swing | Negra + Semicorchea | 🍞🍫 |
Rock | I-IV-V | Straight | Corchea | 🧀 |
Reggae | I-IV-V | Skank | Negra | 🍞 |
Country | I-IV-V | Train beat | Negra + Corchea | 🍞🧀 |
Bossa Nova | I-VI-VII | Bossa nova | Negra + Semicorchea | 🍞🍫 |
Salsa | II-V-I | Montuno | Negra + Corchea + Corchea | 🍞🧀🧀 |
Flamenco | E-G-A-B-C-D-E-F#-G | Soleá | Negra + Semicorchea | 🍞🍫 |
Hip-hop | Varios | Boom bap | Negra + Semicorchea | 🍞🍫 |
Metal | Varios | Palm mute | Corchea | 🧀 |
Punk | Varios | Punk | Corchea | 🧀 |
Ska | Varios | Offbeat | Corchea + Corchea + Negra | 🧀🧀🍞 |
Soul | I-IV-V | 16th-note groove | Semicorchea | 🍫 |
R&B | Varios | Slow jam | Negra + Negra + Corchea | 🍞🍞🧀 |
Pop | Varios | Pop | Negra | 🍞 |
Electronic | Varios | 4-on-the-floor | Negra | 🍞 |
Classical | Varios | Waltz | Negra + Corchea + Corchea | 🍞🧀🧀 |
Bossanova | Varios | Bossanova | Negra + Semicorchea | 🍞🍫 |
3b | 4 | 5 | |||||||||
7b | 8 | ||||||||||
3b | 4 | 5 | |||||||||
7b | 8 | ||||||||||
3b | 4 | 5 | |||||||||
1 |
Aquí tienes una rutina de entrenamiento para guitarra eléctrica que cubre precisión, velocidad, escalas y armonía utilizando una púa. Recuerda ajustar el tiempo dedicado a cada ejercicio según tu nivel actual y necesidades específicas.
Calentamiento (5-10 minutos)
Ejercicios de Digitación: Realiza ejercicios simples de digitación en todas las cuerdas para calentar los dedos.
Ejercicios de Estiramiento: Dedica unos minutos a estirar los dedos y los brazos para prevenir lesiones.
Precisión y Velocidad (10-15 minutos)
Ejercicio de Púa Alternada: Alterna entre golpes ascendentes y descendentes en una cuerda a un tempo moderado. Aumenta gradualmente la velocidad sin sacrificar la precisión.
Ejercicio de Saltos de Cuerda: Practica saltar rápidamente entre las cuerdas de la guitarra con golpes alternados. Trabaja en mantener la púa cerca de las cuerdas para minimizar el tiempo de viaje.
Ejercicio de Ligados (Hammer-ons/Pull-offs): Practica ligados ascendentes (hammer-ons) y descendentes (pull-offs) en diferentes combinaciones de notas y patrones.
Escalas (15-20 minutos)
Escala Mayor y Menor: Practica la escala mayor y menor en diferentes posiciones del mástil. Concéntrate en la limpieza y la fluidez de las notas.
Ejercicio de Secuencias: Crea secuencias de notas dentro de la escala e incorpóralas en tu práctica diaria para mejorar la coordinación y la velocidad.
Improvisación: Dedica tiempo a improvisar sobre una progresión de acordes utilizando las escalas que has practicado. Esto te ayudará a internalizar las escalas y mejorar tu creatividad musical.
Armonía (10-15 minutos)
Acordes: Practica diferentes acordes y cambios de acordes para mejorar tu habilidad para acompañar y tocar en grupo.
Progresiones de Acordes: Trabaja en progresiones de acordes comunes y practica cambiar entre ellos suavemente y en tiempo.
Estudio de Canciones: Dedica tiempo a aprender nuevas canciones que te interesen, prestando atención a la armonía y la estructura de las mismas.
Enfriamiento (5 minutos)
Ejercicio de Relajación: Realiza ejercicios de respiración y relajación para reducir la tensión muscular después de la práctica intensiva.
Revisión: Toma un momento para revisar lo que has practicado y establecer objetivos para la próxima sesión de práctica.
Recuerda que la consistencia es clave en cualquier rutina de entrenamiento. Intenta practicar todos los días, incluso si solo puedes dedicar unos minutos a cada aspecto de tu técnica. Y no olvides escuchar tu cuerpo y descansar cuando sea necesario para prevenir lesiones. ¡Disfruta de tu práctica!
Quintas:
|------------12---|
|---------10------|
|-------7---------|
|-----5-----------|
|---3-------------|
|-----------------|
|--------------14--|
|-----------12-----|
|---------9--------|
|-------7----------|
|-----5------------|
|---3--------------|
Precisión y Velocidad:
|-----------------|
|-----------------|
|-----------------|
|-----------------|
|-----------------|
|---2-4-5-4-2-----|
|--------------------------------------------------------|
|--------------------------------------------------------|
|--------------------------------------------------------|
|--------------------------------------------------------|
|-------2-3-5-2-3-5-4-3-2--------------------------------|
|---2-3-------------------5-3-2--------------------------|
|-----------------------------------|
|-----------------------------------|
|-----------------------------------|
|-----------------------------------|
|---2h4h5p4p2-----------------------|
|-----------------5p4p2h4h5---------|
Escalas:
|----------------------------------0-2-4--|
|-------------------------------0-2-------|
|-------------------------1-2-4-----------|
|------------------1-2-4------------------|
|-----------0-2-4-------------------------|
|----0-2-4--------------------------------|
|----------------------------------0-2-4-2-0-------------|
|----------------------------0-2-4-----------4-2-0-------|
|----------------------0-1-2-------------------------2-1-|
|----------------0-1-2-----------------------------------|
|----------0-2-4-----------------------------------------|
|----0-2-4-----------------------------------------------|
Armonía:
|---0---|---3---|---2---|---0---|---0---|
|---1---|---3---|---3---|---2---|---0---|
|---0---|---0---|---2---|---2---|---1---|
|---2---|---0---|---0---|---2---|---2---|
|---3---|---2---|-------|---0---|---2---|
|-------|---3---|-------|-------|---0---|
|---x---|---3---|---1---|---0---|---0---|
|---1---|---3---|---3---|---1---|---0---|
|---0---|---3---|---2---|---2---|---0---|
|---1---|---5---|---3---|---2---|---2---|
|---3---|---5---|---x---|---0---|---2---|
|---x---|---3---|---x---|-------|---0---|
|---0---|---1---|---2---|---0---|---0---|---2---|
|---1---|---0---|---1---|---2---|---0---|---0---|
|---3---|---0---|---2---|---0---|---1---|---2---|
|---2---|---0---|---0---|---2---|---0---|---1---|
|---3---|---2---|---x---|---0---|---2---|---2---|
|---x---|---3---|---x---|---x---|---0---|---x---|
|---3---|---5---|---7---|---8---|---7---|---8---|---10--|
|---5---|---7---|---9---|---10--|---6---|---8---|---10--|
|---4---|---5---|---7---|---9---|---7---|---9---|---10--|
|---5---|---7---|---9---|---10--|---5---|---7---|---9---|
|---3---|---5---|---7---|---8---|---x---|---x---|---x---|
|---x---|---x---|---x---|---x---|---x---|---x---|---x---|
Estos ejercicios son solo ejemplos, pero puedes adaptarlos según tu nivel y preferencias. Recuerda practicar lentamente al principio y aumentar la velocidad gradualmente a medida que te sientas más cómodo con los patrones y las técnicas.